Curso Especializado

Especialización en Mantenimiento Predictivo

Con este curso de especialización aprenderás los puntos más importantes que debes considerar al momento de realizar mantenimiento predictivo

ACADEMIA ONLINE

Déjanos tus datos y

¡Se parte de Inarq!

[wpcode id="6197"]

Especialización en Mantenimiento Predictivo

Inicio: Próximamente.

¿No logras emplear con efectividad un buen plan de mantenimiento predictivo?

La falta de una correcta planeación de mantenimiento puede llevar a fallas inesperadas y costosas.

Transforma tu estrategia con nuestra especialización en mantenimiento predictivo.
Aprende qué es el mantenimiento predictivo, cómo elaborar un plan de mantenimiento efectivo y las mejores técnicas para una planeación precisa.

Optimiza tus recursos y reduce costos con técnicas avanzadas de mantenimiento predictivo.

Inscríbete hoy si deseas revolucionar la forma en que gestionas tus operaciones de mantenimiento.

Temario

➡ Seminario Gestión de Mantenimiento y la Gestión de Activos
➡ Seminario SAP.
➡ Introducción a Lean / Just in Time: Flujo de Procesos
➡ Jidoka: Calidad de la Fuente / Kaizen: Mejora Continua
➡ Estrategia de Mantenimiento Alineada con Objetivos Empresariales.
➡ Mantenimiento Predictivo y Preventivo.
➡ Gestión de Activos Eficiente.
➡ Tecnología Innovacion.
➡ Cultura de Mejora Continua.
➡ Monitoreo y Análisis de Datos.
➡ Monitoreo y Análisis de Datos s2 / Sistemas integrados de información
➡ Sistemas integrados de información

Horarios

Duración del curso: 32 horas

Horario:
Por confirmar.

Sobre el participante

Perfil del estudiante que debería cursar la especialización de mantenimiento predictivo.

Quien desee especializarse en el mantenimiento predictivo es un profesional de mantenimiento o ingeniero que busca optimizar la gestión de equipos y reducir tiempos de inactividad. Es importante que comprenda el por qué aplicar mantenimiento predictivo le ayuda a anticipar fallas y evitar costos inesperados.

El estudiante desea aprender a elaborar un plan de mantenimiento predictivo sólido, resolviendo problemas como el mantenimiento reactivo y la falta de previsión en la planeación. Este curso es crucial para quienes buscan mejorar la eficiencia operativa y maximizar la vida útil de los activos.

Por confirmar.

Slide

Tienen distintas especialidades pero lo mejor de todo es su metodología práctica y la calidad de enseñanza de los docentes. Cada caso de estudio te acercaba y te compenetraba más con la certificación. ¡Lo recomiendo!

Manuel Pérez
Ingeniero industrial
Gestión de flota minera
previous arrow
next arrow

Nuestra Certificación

Nuestros avales acreditan nuestra certificación y la hacen relevante frente a
instituciones y empresas.

Capacítate desde donde estés
desde cualquier dispositivo